Valle de Tulum

Donde el río San Juan hace fértil al desierto

El Valle de Tulum, ubicado en el centro-sur de la provincia de San Juan, es una amplia y fértil depresión rodeada por cordones montañosos que forman parte del sistema precordillerano. Se extiende entre los valles de Zonda y Ullum al oeste y el Valle de Tulum propiamente dicho al este, abarcando gran parte del departamento Capital y zonas de Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Pocito y Chimbas.

De clima árido y soleado durante la mayor parte del año, el valle se destaca por su suelo fértil, gracias al riego proveniente del río San Juan, lo que ha permitido el desarrollo de una importante actividad agrícola y vitivinícola. Los viñedos y olivares se extienden entre paisajes de montañas y planicies, conformando una postal típica sanjuanina.

El Valle de Tulum ofrece una combinación única de naturaleza, cultura y enoturismo. Allí se encuentran bodegas abiertas al público, rutas del vino y del olivo, museos, sitios históricos y circuitos rurales que permiten conocer la vida del campo sanjuanino. Además, su cercanía a la Ciudad de San Juan lo convierte en un punto estratégico para recorrer otros atractivos provinciales, como la Quebrada de Zonda, el Dique de Ullum y los valles cordilleranos del oeste.

La ciudad de San Juan concentra los espacios artísticos más emblemáticos de la provincia. El Teatro del Bicentenario, con su moderna arquitectura y tecnología de primer nivel, se ha consolidado como un referente nacional e internacional para la ópera, la danza y los grandes espectáculos. El Teatro Sarmiento, uno de los más antiguos, conserva el espíritu clásico y es sede de producciones teatrales locales, ciclos de música y presentaciones culturales diversas. La Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, declarada Monumento Histórico Nacional, ofrece un recorrido por la vida y obra del prócer sanjuanino, siendo un punto clave para comprender la identidad histórica y educativa de la región. Por su parte, el Auditorio Juan Victoria es reconocido por su excepcional acústica y su imponente órgano de tubos, albergando conciertos sinfónicos, corales y festivales internacionales de música clásica.

En conjunto, el Valle de Tulum representa el corazón productivo, cultural y turístico de San Juan, donde se conjugan la hospitalidad de su gente, la riqueza natural del oasis y el legado artístico e histórico de una región que crece entre el sol y la tierra.

Galería de imágenes